En el panorama europeo de los vehículos comerciales la Master de la casa francesa Renaultes el modelo que se ha beneficiado más recientemente de una reconstrucción total. La versión anterior ya contaba con volumetrías considerables, motorizaciones adecuadas y buenos acabados, características ulteriormente potenciadas en la versión en comercio desde el 2010.
En las imágenes de esta página podemos apreciar un equipamiento como laboratorio móvil instalado en una Renault Master 2010 L3 H2
Como sucede con la mayor parte de los equipamientos de la marca Syncro, el primer paso ha consistido en montar un revestimiento interno, tanto para proteger la carrocería como para suministrar una base sólida para el montaje del equipamiento. En este caso concreto vemos una
plataforma en madera resinadamulticapa de 12 mm, equipada con bordes en acero en las puertas, mientras la carrocería está protegida por un
panelado en acero prepintado, colocado en el lado derecho, en el izquierdo y en las puertas.
Pasando a examinar el equipamiento, vemos que en el lado izquierdo se han montado dos
protector del paso de rueda con puerta, que forman receptáculos abatibles donde poder guardar materiales y equipos.
Encima del protector del paso de rueda situado en la rueda izquierda se ha creado un compartimento, con una
plataforma en maderamulticapa de 25 mm, donde el propietario de la Master colocará algunos equipos.
Al lado de este compartimento vemos tres
cajoneras con cajones en acero montados sobre guías de bolas y con mecanismo de cierre automático para un total de cinco cajones.
Desplazándonos hacia arriba encontramos otros dos cajones en acero de 200 mm de altura y un total de cinco
estantes de estanterías, todos con alfombrilla y divisores.
La parte apical del equipamiento consta de un canalon abierto en el lado superior y con la portezuela lateral abatible, alargada hasta el máximo permitido por el tamaño de la carrocería. Aquí el usuario podrá guardar tubos, canales y otros objetos alargados.
Examinando el lado derecho, encontramos un protector del paso de rueda con puerta colocado encima del paso de rueda, encima de una cajonera con tres grandes cajones en acero, luego dos estantes de estanterías con divisores y alfombrilla, una cajonera metálica con 12 cajones de plástico, cada uno con el botón de cierre automático y un divisor interno, para guardar hasta 24 tipos distintos de minuterías y componentes.
Al lado del protector del paso de rueda se ha colocado una alacena con dos hojas, equipada con estantes internos, otros dos cajones en acero y un estante de trabajo en madera de 25 mm con luz de LED. Encima se ha montado otro estante de estantería.
La parte terminal del equipamiento del lado derecho de la Master consta también de un canalón para objetos largos, con portezuela lateral.
Para que el taller móvil sea todavía más productivo, el propietario de la Master ha elegido otros accesorios del extenso catálogo Syncro System.
Vemos en la parte izquierda un
portaextintor y un
maletín de urgencias, además de diversas guías en acero en las que se fijan las
correas con trinquete de 4.000 kg.
Una
para fijaciones pesadas se encuentra en el separador de carga en el fondo del receptáculo de carga.
En el lado derecho encontramos, en cambio, un
minibanco con movimiento bascular portatornillos de banco,con pie en acero y tornillo de banco en acero de 125 mm, equipado con mordazas para tubos y base giratoria.
Encima del portatornillos de banco se ha montado un portarrollo de papel.
Para la iluminación del receptáculo de carga se han colocado en el techo dos potentes
plafones LED de 15W para furgonetas, mientras un plafón LED de 10 W ilumina el banco de trabajo de la derecha.
Para garantizar la ventilación se ha instalado en el techo del receptáculo de carga un potente aireador de motor.
Para poder cargar también en el techo hemos montado un portatodo en acero y aluminio, equipado con portatubos en acero inoxidable y un borde lateral en el lado derecho.
También hemos instalado un cuadro eléctrico equipado con diferenciales al que el usuario podrá conectar los propios equipos eléctricos.