Ampliación 2025 fotovoltaica Syncro

«Ahora podemos afirmarlo: ¡hemos llegado a utilizar cada milímetro cuadrado de superficie disponible en la empresa para la instalación de paneles fotovoltaicos! Más que eso, por ahora, no podemos hacer». Lo afirma con orgullo Luca Comunello, presidente de Syncro System, presentando la última ampliación del parque fotovoltaico del establecimiento de Cassola de la empresa.

Se han colocado 102 nuevos módulos fotovoltaicos sobre el techo de dos estructuras de reciente construcción, una marquesina de cubierta para vehículos de empresa y un local técnico anexo. De esta forma el total de paneles suministrados a la empresa pasa de 1.361 a 1.463. La potencia, que antes alcanzaba los 450 kWp, ahora alcanza los 500 kWp, con un aumento del 10% de la energía producida a partir de fuentes renovables, que llega a unos 550.000 kWh anuales.

Una visión a largo plazo

Desde 2018, año en que entró en funcionamiento la primera versión de la instalación fotovoltaica, Syncro System nunca ha dejado de trabajar para disminuir cada vez más su impacto ecológico, adoptando comportamientos, instalaciones y procedimientos que tienen como objetivo reducir el impacto de la producción en el medio ambiente.

La gran inversión tecnológica que subyace al proyecto Syncro atestigua una visión a largo plazo, en la que la sostenibilidad es una parte integral de la identidad corporativa.

Por qué Syncro ha elegido estar del lado del medio ambiente

1. Somos conscientes del frágil equilibrio de los ecosistemas y de la necesidad de que cada uno se comprometa en la reducción del consumo de fuentes no renovables

2. Queremos que el crecimiento económico y empresarial vaya de la mano de opciones sostenibles para el territorio.

3. Creemos que es importante crear un legado positivo, demostrando que la competitividad y la profesionalidad pueden caminar junto con la protección del medioambiente.

Cómo Syncro ha optado por estar con el medio ambiente

Las buenas intenciones de Syncro no han quedado en el papel: ¡se han concretado en una serie de intervenciones con repercusiones reales!

  • Lo fotovoltaico, que pasó con la última intervención de 1.361 a 1.463 módulos, garantiza a la empresa cubrir casi la mitad de sus necesidades energéticas
  • Las máquinas y los equipos internos han sido reemplazados gradualmente por modelos tecnológicamente avanzados, con una reducción progresiva del consumo y una mejora sustancial en el rendimiento de la producción (¡ver aquí para la última actualización importante!)
  • Dentro de la planta de Cassola, tanto en la zona de producción como en la administración, se aprovecha al máximo la luz natural, y la luz artificial se produce íntegramente con lámparas LED de bajo consumo.
CONTÁCTENOS PARA
UNA OFERTA GRATUITA