Syncro System rompe en 2025 muchos hitos y llega a la placa de platino, celebrando el 65º aniversario de la fundación de la empresa de la que nació su historia, la empresa individual de Francesco Comunello.
El camino desde 1960 hasta hoy ha sido largo y lleno de imprevistos, cambios y decisiones valientes: nunca han faltado el compromiso, la pasión y la resiliencia. Todas ellas son cualidades necesarias para atravesar transformaciones económicas, cambios de época en cuanto a mercado y tecnología, crisis globales y, más recientemente, un aumento de los costes y la carencia de materias primas. La consiguiente fuerte caída en la disponibilidad de los vehículos comerciales que constituyen la base necesaria sobre la que Syncro desarrolla sus productos ha sido quizás el obstáculo más difícil en muchos años de historia, solo igualada por la gran crisis financiera de 2008-2011.
"Después de haber superado el período negro que ha visto sucederse una pandemia, una guerra y una crisis económica global que ha hecho que las materias primas no se encuentren -comenta Luca Comunello, presidente de la empresa-, hemos vuelto a la senda de crecimiento que nos caracteriza, un crecimiento continuo, seguro y sostenible".
El 7 de abril de 1960, la Cámara de Comercio de Vicenza emitió la primera licencia a Francesco Comunello.
En 2025, la empresa puede decir que ha:
Syncro System cree en la innovación sostenible y siempre tiene muchos proyectos en marcha para mejorar los productos, aumentar la oferta y elevar el listón tecnológico no sólo en el sector productivo, sino también en la gestión logística y en el almacén.
"En Syncro -explica Comunello- la visión es clara: mejorar día a día, seguir construyendo sobre una base sólida y mantener en el centro de atención la sostenibilidad de nuestras acciones".
¿Puede el crecimiento ser sostenible? El compromiso de la empresa de Cassola es tangible.
La sostenibilidad económica se desprende claramente de los balances, la social se refleja en el aumento de trabajadores de la empresa y en la profunda conexión con el territorio.
Desde el punto de vista ambiental, Syncro System ha invertido en los últimos años grandes recursos para disminuir el impacto en el uso de recursos no renovables. Basta pensar en la instalación fotovoltaica, que en 2024 llegó a 1.361 paneles, con una potencia total de 450 kWp, con una producción de energía que alcanza los 500.000 kWh y una reducción de las emisiones de CO2 equivalente en el ambiente a 250.000 toneladas al año.
Para 2025, se esperan otras novedades: en agosto, la instalación de barnizado se sustituirá con un sistema 5.0 de ahorro energético y se añadirán también nuevos paneles fotovoltaicos al parque existente.
"No queremos sólo celebrar el pasado -concluye Luca Comunello-, sino marcar una nueva línea de partida para el futuro: gracias a todos los que han hecho posible este viaje y a todos los que con compromiso y confianza continúan escribiendo la historia de Syncro. Y ahora adelante: ¡lo mejor está por venir!"