Syncro System también en 2025 ha sido uno de los patrocinadores del Race Up, Team Corse de la Universidad de Padua. La aportación de la empresa ha cubierto parte de los costes relacionados con la producción, los materiales y los viajes de los dos monoplazas de carreras diseñados y producidos por los estudiantes de la Universidad de Padua en el marco del proyecto Formula SAE.
La Fórmula SAE (Society of Automotive Engineers) es una competición universitaria nacida en 1981, que involucra a universidades de todo el mundo. Los estudiantes, divididos en equipos, se aventuran en el diseño y realización de prototipos de coches de carreras, que son evaluados a través de pruebas estáticas y dinámicas realizadas por expertos e ingenieros del sector automovilístico.
La Universidad de Padua participa desde hace veinte años en la iniciativa con su Race UP Team, compuesto por un centenar de chicas y chicos procedentes de los departamentos de ingeniería, economía y comunicación de la Universidad de Padua. Para la edición de 2025, el grupo ha trabajado en sinergia para desarrollar desde cero dos monoplazas de vanguardia: uno con motor híbrido de altas prestaciones y otro con tracción eléctrica y conducción autónoma.
El objetivo de Formula SAE es contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes en los campos del diseño, la planificación de proyectos, la creación de equipos, la comunicación y la gestión de proyectos.
Los dos vehículos diseñados en Padua se presentaron el pasado 27 de junio, durante una rueda de prensa a la que también asistió Luca Comunello, presidente de Syncro System.
"Apoyar el trabajo del Race Up Team - comenta Comunello - significa para nosotros invertir en el futuro de la innovación y de las competencias técnicas. Ver el entusiasmo, la preparación y la determinación de estos estudiantes nos confirma que la colaboración entre empresa y escuela es un camino que siempre premia”.