Mercedes Vito para instalaciones de calefacción

VITO: LA POTENTE FURGONETA DE MEDIANAS DIMENSIONES DE LA CASA MERCEDES

Vito, de la casa alemana Mercedes, es una furgoneta de tamaño mediano. La primera versión fue introducida en 1996, con una segunda versión que salió en 2003. A lo largo del tiempo se han ido aportando varias intervenciones en el estilo y ha ido cambiando de forma importante la furgoneta por lo que respecta a la zona de carga, manteniéndola de todas formas al día con las últimas evoluciones tecnológicas. Vito sigue siendo una furgoneta moderna de grandes prestaciones, que se adapta perfectamente a las necesidades de una clientela profesional. Vito, respecto a otras furgonetas similares presentes en el mercado, cuenta con un chasis de mejores prestaciones y se encuentra disponible con motores muy potentes, que pueden controlarse bien gracias a las excelentes características dinámicas del vehículo. La zona de carga es de forma bastante regular y puede aprovecharse bien tanto para cargar materiales como para instalar los equipamientos Syncro System, destinados a transformarla en taller móvil que puede resistir a las actividades más variadas. Por otra parte, el sistema Syncro es modular y permite personalizar cualquier vehículo en base a las necesidades de la clientela.

TRANSFORMAR EL VITO PARA TÉCNICOS DE CALEFACCIÓN, CALDERAS Y CLIMATIZACIÓN

El Vito que vemos en esta página ha sido equipado a medida de un usuario que trabaja en la reparación y mantenimiento de calderas térmicas y de gas, bombas de calor, paneles solares e instalaciones de ventilación mecánica controlada.  Todas las operaciones que el técnico realiza en los establecimientos de su clientela requieren furgonetas equipadas para colocar y transportar de forma ordenada y segura equipos, piezas de recambio, herramientas y todo lo necesario a llevar a cabo operaciones de montaje, control y asistencia de una amplia serie de instalaciones: calefacción, climatización en bombas de calor, ventilación.  Como primera cosa, los técnicos de Syncro han instalado un suelo en madera multicapa resinada de abedul, con rebordes de acero a la altura de las puertas y con alojamientos para los ganchos de sujeción de la mercancía.  El suelo es indispensable para que la zona de carga quede completamente lisa y para proteger la superficie metálica de desperfectos y deformaciones debidas a las operaciones normales de trabajo. Pasando a examinar las estanterías interiores, encontramos a la izquierda un equipamiento que encuentra en su base dos huecos para la protección de la rueda con trampilla de cierre rototraslante, que permiten acceder totalmente a los otros espacios para almacenar los materiales y herramientas. Hacia arriba, encontramos cuatro cajoneras con cajones metálicos, doce en total. Todos los resistentes cajones cuentan con unas guías de bola telescópicas, alfombrillas antideslizantes internas y tirador empotrado con mecanismo de bloqueo automático incorporado. La parte más alta del equipamiento consiste en un plano de repisa,  abierto, con alfombrillas y separadores. El equipamiento de la derecha consiste en su base en otra protección de la cubierta de la rueda con trampilla de cierre y con bisagra rototraslante, por encima de la cual se encuentra una cajonera con otros cinco cajones metálicos como los montados a la izquierda. Más arriba, uno de los puntos fuertes del catálogo Syncro: una cajonera con cajones transparentes extraíbles. Los cajones transparentes Syncro permiten identificar a simple vista el contenido, cuentan con un diseño sin esquinas vivas, con bloqueo automático de cierre, con pulsador de desbloqueo y están fabricados en un material de altísima calidad, el mismo que se usa para las ventanillas de los aviones. La combinación del diseño exclusivo y del material de calidad hacen que sea un producto de larguísima duración a lo largo del tiempo. También la parte superior del costado derecho consiste en un estante con alfombrilla y separadores. La iluminación de la zona de carga queda garantizada por un potente y compacto plafón LED, mientras que para bloquear la mercancía se han montado en el separador de carga y a lo largo del lateral derecho dos guías en aluminio con correas.  En las fotos se puede ver la escalera telescópica, alojada entre el equipamiento izquierdo y el separador del Vito, mientras que un portacables montado arriba a la izquierda, está destinado a los cables y alargaderas. Una vez más, los técnicos Syncro y la empresa que utiliza la furgoneta pueden quedar satisfechos. De hecho, Vito se ha convertido en un perfecto taller móvil, indispensable para que las operaciones de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas, de ventilación y aire acondicionado sean más eficientes y eficaces.

Envíanos tu solicitud



El técnico de la sede más cercana se pondrá en contacto contigo para encontrar la mejor solución posible para tus necesidades

CONTÁCTENOS PARA
UNA OFERTA GRATUITA