Master equipada para el mantenimiento de los compresores

RENAULT MASTER, LA ESPACIOSA FURGONETA DE RENAULT

Disponible en el mercado desde 1981, Master es la furgoneta de grandes dimensiones de la Casa Francesa Renault. Ha sido objeto de dos completas actualizaciones, en 1997 y en 2010. En el momento actual es una de las furgonetas más modernas, disponible en numerosas versiones. En esta página vemos cómo la espaciosa carrocería de la versión de paso corto y techo alto la hace perfecta para la instalación de un taller en movimiento equipado para une empresa que se ocupa de instalación y mantenimiento de compresores de aire industriales.

MASTER EQUIPADA PARA ASISTENCIA COMPRESORES

Todas las furgonetas presentes en el mercado sufren del problema de las protecciones insuficientes del receptáculo de carga, que hacen muy probable que se causen daños en las operaciones habituales de trabajo. Las furgonetas Master no son una excepción, y éste es el motivo por el que el primer paso del equipamiento ha consistido en aplicar protecciones internas. Los técnicos Syncro han colocado una plataforma en multicapa resinada de 12 mm con rebordes en acero de refuerzo en las puertas laterales y tazas que alojan los ganchos de sujeción de la carga. Las paredes han sido protegidas con paneles de plástico alveolar, ligerísimos y muy resistentes, cortados con láser para adaptarse perfectamente al perfil de la Master. Después de haber montado las protecciones laterales, los técnicos Syncro se han dedicado a la preparación del taller en movimiento propiamente dicho. Examinando el lado izquierdo del equipamiento, encontramos en la parte superior el protector de cubierta de rueda, con puerta de cierre de rototraslación, para usar también el espacio de la rueda como un útil alojamiento. Hacia arriba, vemos una cajonera con cuatro espaciosos cajones metálicos, todo ellos con cierre automático, guías de bola telescópicas, alfombrillas y divisores. Por encima de la cajonera se ha montado una superficie de trabajo en madera multicapa resinada con posterior y abrazadera en acero, con sujeciones para tubos y una base giratoria: todo lo necesario para que el usuario pueda disponer de lo que necesita en un sólido banco de trabajo. Hacia la cabina de conducción, vemos que se ha destinado un espacio para alojar los contenedores del aceite y otros productos químicos, colocados encima de una cubeta en acero inoxidable destinada a contener eventuales pérdidas. Por encima de este espacio, los técnicos Syncro han colocado otra cajonera con cuatro cajones metálicos. La parte final del equipamiento consiste en tres planos de estantería con divisores y alfombrillas. Para aprovechar lo más posible el espacio disponible para los dos estantes superiores, se amplían para formar un espacio destinado a alojar un potente y compacto compresor vertical. La estantería por el lado derecho consiste en un protector de la cubierta de rueda con puerta de roto-traslación, y, por encima de éste, dos cajoneras con un total de seis cajones metálicos. La parte terminal está formada por cuatro repisas de estantería con divisores y alfombrillas. El catálogo Syncro incluye una infinidad de accesorios destinados a hacer más agradable, más segura y productiva la obra de los utilizadores de los talleres en movimiento. En esta Master, los técnicos de Syncro han montado sobre la puerta izquierda un kit lavamanos con botellón de agua con grifo y dispensador de jabón líquido. Una correa sujeta los productos químicos por el lado izquierdo, mientras el compresor vertical está retenido eficazmente con una guía de aluminio fijada con topes anti vibración. Tres portacables en fusión de aluminio se han fijado encima de la mampara del receptáculo de carga, junto a una guía con correa posicionada en la parte inferior. Por el lateral derecho, encuentra su lugar el indispensable botiquín de primeros auxilios y un porta rollo de papel. La iluminación del receptáculo de carga está garantizada por tres potentes y compactos plafones de LED, que funcionan activando el interruptor colocado en el montante derecho. La alimentación del compresor está prevista por medio de una toma de 380V que se conecta a la red de los establecimientos en los que trabaja este taller móvil, conectado a un cuadro eléctrico con diferencial y tres enchufes eléctricos.

Envíanos tu solicitud



El técnico de la sede más cercana se pondrá en contacto contigo para encontrar la mejor solución posible para tus necesidades

CONTÁCTENOS PARA
UNA OFERTA GRATUITA