Comparación Sprinter y Vito para asistencia de máquinas

Comparación entre Sprinter y Vito equipados para asistencia de máquinas de tratamiento de residuos

A menudo sucede que una empresa construye su flota de vehículos comerciales comprando vehículos muy diferentes entre sí por diseño y tamaño: es lo que vemos en las fotos de esta página, que comparan los equipamientos a bordo de un Mercedes Sprinter L2 H2 (a la izquierda) y de un Mercedes Vito L2 H1 (a la derecha). Ambas furgonetas son propiedad de una empresa que se ocupa de la instalación de máquinas especiales para el tratamiento de residuos y que las utiliza tanto en la fase de montaje como para las intervenciones de asistencia.

Las dos furgonetas difieren en tamaño y proporciones: Sprinter es muy espaciosa y se desarrolla en altura, Vito tiene un compartimento de carga menos amplio. La primera está destinada a servir de soporte en los trabajos más exigentes que requieren más recursos técnicos, la segunda será la elección en caso de salidas menos complejas, sin necesidad de elaboraciones in situ.

Veamos ahora en detalle los proyectos de los montadores Syncro.

Las cubiertas para Sprinter y Vito

Estos son los revestimientos aplicados a la carrocería de los dos vehículos:

  • ambos tienen una plataforma de madera contrachapada efecto mármol con cantos metálicos en las aberturas;
  • Sprinter tiene ambas paredes laterales y la sección inferior de las puertas traseras protegidas por paneles de acero;
  • Vito, por el contrario, tiene toda la superficie de las puertas traseras revestida con paneles de acero, y solo la sección inferior de la única porción de pared descubierta protegida con el mismo material;
  • para ambas furgonetas, el propietario ha optado por no revestir el separador de carga.

Preparar la pared izquierda: cómo cambia el mobiliario con la altura

La diferencia más evidente entre estos dos Sprinter y Vito es la altura: el espacio disponible a lo largo de las paredes laterales de Sprinter es claramente mucho mayor y ofrece más posibilidades de decoración.

De hecho, en Sprinter el mobiliario ocupa toda la pared, tanto en anchura como en altura, e incluye:

  • dos compartimentos en el suelo, el primero delimitado en parte por un borde inferior;
  • un armario para furgonetas con cerradura e interior configurable;
  • 12 cajones metálicos con alfombrilla antideslizante y separadores o bandejas de plástico;
  • nada menos que 12 bandejas portamaletines con mecanismo patentado;
  • seis estantes configurables, de los cuales dos son apicales;
  • una estantería con puerta superior;
  • 12 cajones transparentes Multibox extraíbles, cada uno subdividido, para mantener el contenido bien separado y en orden;
  • un mueble colgante Multibox con otros 18 elementos transparentes basculantes y extraíbles, colocado en el lado exterior del mobiliario y utilizable desde el suelo.

En Vito, el mobiliario se divide en dos partes: la más cercana a las puertas traseras ocupa todo el espacio en altura, mientras que la más interna se concentra en la parte superior, con un estante abierto y uno configurable, dejando un amplio espacio libre para almacenar la carga en contacto con el suelo. La parte de altura completa incluye un compartimento en el suelo con puerta inferior, ocho cajones metálicos y un estante apical delimitado por una puerta abatible patentada. Entre el compartimento del suelo y los cajones vemos un porta abrazadera extraíble con abrazadera metálica.

Pared derecha: Sprinter vs Vito, ¿sacrificar o elegir?

La decisión de colocar un banco de trabajo en una pared de la furgoneta implica renunciar a ocupar parte del espacio con otros contenedores... ¡pero cuando el proyecto de equipamiento se realiza de acuerdo con las necesidades reales del cliente, esta decisión no es un sacrificio, sino una elección, ponderada poniendo en la balanza la necesidad de tener un espacio para trabajar y la de mantener en orden mayores cantidades de material. Claramente, la elección es más fácil si el vehículo es grande:

  • en la Sprinter, el mobiliario de esta pared se desarrolla a media altura con: un trastero en el suelo, cuatro cajones metálicos y cuatro portamaletines, muebles que soportan un amplio estante de trabajo de madera marmoleada con parapetos de contención. La parte superior de la pared está ocupada por un mueble colgante con 20 cajones transparentes abatibles, mientras que en el lateral externo está fijado un porta abrazadera abatible con soporte integrado.
  • En el Vito, la pared se ha dedicado por completo a la función de almacén, con un compartimento en el suelo con puerta inferior, ocho cajones metálicos y una serie de 15 contenedores transparentes extraíbles.

En detalle: hacer de la necesidad virtud para optimizar los grandes espacios

Como ya se describió en el párrafo anterior, el equipamiento de la pared derecha de Sprinter, aunque está lleno de contenedores, también deja espacio para un cómodo banco de trabajo. Parte de la superficie ha sido ocupada por una Power Station Ecoflow, a la que está conectado un cable de corriente que pasa por encima de la puerta corredera y alimenta la lámpara que ilumina el acceso y la toma en la parte inferior derecha. La máquina combinada con la batería, el cargador de batería y el inversor se inserta en un bastidor metálico equipado con una correa con trinquete.

El espacio de pared que queda libre para dar paso al Ecoflow se compensa con el mueble colgante fijado en el lateral interior del mobiliario, que incluye try elementos transparentes grandes y seis pequeños.

¡En el equipamiento de las furgonetas, el separador de carga juega un papel importante!

Nunca olvides el separador de carga: no es sólo una pared de servicio, sino también un espacio sumamente funcional, tanto por su proximidad a la apertura lateral como por su posición estratégica en la parte inferior del pasillo.

En el Sprinter se ha utilizado tanto para alojar una cajonera con tres elementos largos con apertura hacia el exterior, como para la fijación de un accesorio muy popular entre los clientes de Syncro, la barra Syncroblock.

En la Vito solo hay una barra deslizante Syncroblock con ganchos y correa de bloqueo.

Los accesorios que no pueden faltar: bloqueo, limpieza y más

En el Sprinter:

  • tres portapuntas con correa de fijación en el mueble del separador de carga;
  • una Syncroblock con ganchos metálicos y pasacables más arriba en el separador;
  • una Syncroblock con perfil de goma y pasacables en la puerta batiente derecha;
  • un portarrollos de papel en la puerta batiente izquierda;
  • un kit de primera emergencia en la parte superior izquierda.

En Vito:

  • dos barras Syncroblock, respectivamente en el separador y en la pared izquierda inferior, ambas con ganchos y correas de fijación para la carga;
  • un kit de lavado de manos en la puerta batiente izquierda y un portarrollos de papel en el lateral del mueble en el mismo lado;
  • un plafón LED en el techo;
  • un inversor en el separador de carga.

¡Descubre todos los accesorios IMPRESCINDIBLES para los clientes de Syncro!

¿Quieres mejorar tu rendimiento en el trabajo y ahorrar tiempo y dinero? ¡Elige Syncro!

¿Necesitas más detalles?

Aquí puedes ver otros ejemplos de equipamiento para Sprinter

Mira aquí, por ejemplo, el equipamiento en Vito

Y ahora... ¡no pierdas ni un minuto más, ponte en contacto con Syncro System para reservar tu consulta sin compromiso y pensar cómo potenciar tu empresa con el apoyo de un taller móvil amueblado a tu medida!


Envíanos tu solicitud



El técnico de la sede más cercana se pondrá en contacto contigo para encontrar la mejor solución posible para tus necesidades

CONTÁCTENOS PARA
UNA OFERTA GRATUITA