EQUIPAMIENTO PARA MÁQUINAS TIPOGRÁFICAS
Las máquinas tipográficas en la industria y la artesanía
De la invención de la imprenta, atribuida al alemán Gutenberg alrededor de la mitad del 1400, a la moderna tipografía electrónica de agua bajo los puentes ha pasado mucho tiempo. La tipografía, entonces como ahora, puede definirse como una técnica que permite pasar del contenido editorial, compuesto por textos e imágenes, al producto en su forma definitiva, ya se trate de un libro, de un cuaderno, un calendario, una revista, etc.
Muchos los pasos que llevan a este resultado y que, hasta hoy, se desarrollan en talleres industriales o artesanales especializados en la realización de productos tipográficos, equipados por modernas máquinas que llevan a término cada una de las fases, de la impresión propiamente dicha al complejo confeccionamiento del soporte en su apariencia final..
Entrando en las oficinas de una empresa que se ocupa de editorial y encuadernación, entraremos una variada serie de equipamientos que van desde las plegadores a las máquinas offset, pasando por cortapapeles, cosedoras, máquinas para las portadas, etc. Todas estas máquinas tienen la necesidad de ser utilizadas por personal preparado adecuadamente, y, periódicamente, son revisadas por técnicos expertos. Los que se ocupan de este aspecto, en general se ocupa también de desmontaje y montaje, transporte, puesta a norma, instalación y prueba de las máquinas para la impresión, y, para poder suministrar un servicio de excelente calidad, utiliza una furgoneta equipada para la tipografía en todas sus intervenciones en la empresa del cliente.
Equipamiento de furgoneta para máquinas de imprenta




Syncro System ofrece a los técnicos que se ocupan de equipos de tipografía y cartonería un soporte fundamental en la actividad diaria: El equipamiento del vehículo comercial pensado específicamente para la asistencia en máquinas de imprenta.
En las fotos siguientes vemos un ejemplo.
Coberturas, accesorios y equipamientos en una furgoneta para la encuadernación y artes gráficas
El medio retratado en las fotos anteriores es un vehículo comercial de pequeño tamaño que se adapta muy bien al papel para el que se ha diseñado: facilitar asistencia logística y espacios de contención para recambios y herramientas para encargados de máquinas tipográficas. Funcionando como un taller móvil en las intervenciones "a domicilio" en las empresas que se ocupan de impresión de productos en papel, la furgoneta tiene que respetar algunos requisitos fundamentales:
- poner a disposición contenedores extraíbles y no extraíbles en los que colocar ordenadamente y en total seguridad el material necesario para realizar intervenciones programadas;
- mantener un peso contenido para no pesar en los consumos y respetar las normas del código de circulación;
- ofrecer la posibilidad de efectuar pequeños trabajos en su interior;
- conservar un espacio de carga compatible con el transporte de eventuales porciones de máquinas que se someterán a nuevos controles en la empresa.
Los novísimos cajones transparentes grandes para la furgoneta de la tipografía
En este equipamiento para máquinas de tipografía se han utilizado los novísimos cajones transparentes de grandes dimensiones, que disponen respecto a la antigua versión en plástico opaco de:
- la transparencia respecto al contenido, que se ve sin necesidad de abrir físicamente el contenedor;
- la mayor conveniencia del cajón en términos de capacidad, ligereza y coste en un equipamiento poco profundo.